
El panorama paisajístico de La Codosera queda formado por ondulaciones cubiertas de dehesa, olivos y monte bajo, con abundancia en las proximidades del río Gévora de castaños, fresnos, chopos, sauces y otras especies ribereñas que configuran parajes de extraordinaria hermosura paisajística.

El término municipal de La Codosera tiene una superficie de unos 70 Km2 y una altitud sobre el nivel del mar de unos 335 m.

Pertenece al partido Judicial de Badajoz, estando situada a una distancia de la capital de unos 59 Km.
*Entre los sitios más significativos del lugar podemos encontrar el Castillo y la ermita de Ntra. Sra. de Chandavila.

El primero ocupa un alto en un extremo del pueblo. Sobre uno de sus torreones se erige una colosal figura de Jesús, que resulta visible desde todo el entorno, al igual que sucede con la iglesia de Solana de los Barros.
El castillo, se remonta al siglo XIV, situado en las proximidades del camino viejo de Chandavila, que lleva de La Codosera a la Ermita. Desde el Castillo, situado en un bello paraje, se divisa la población de La Codosera.


Localización:
Localización de La CodoseraLat-Long: 39º12'13''N 007º10'26''W Hoja Mapa MTN 725
Las distancias que nos separan de Badajoz son: 60 Km. de Cáceres: 100Km. y de Mérida: 120 Km.
También se puede acceder a través de de una carretera local que nos une con San Vicente de Alcántara ( 20 Km).

Alrededores:
Esta zona está muy próxima al parque natural de la Sierra de San Mamede, en Portugal, y ofrece en sí misma, interesantes posibilidades para el turismo rural, con actividades de senderismo, cicloturismo, pesca (trucha en temporada), caza menor y mayor (monterías en temporadas). Muy rica desde el punto de vista geológico, llaman la atención las rocas de cuarzo de la sierra junto al tojo, la retama, la jara, el brezo o el romero que dan un agradable aspecto y llenan el aire de aromas silvestres.
En el término municipal de La Codosera, en el caserío de "El Marco", se halla el que hasta ahora parece ser el Puente Internacional más pequeño del mundo.
Está sobre el cauce del río Abrilongo, que hace de frontera entre España y Portugal y tiene unas medidas de: 3,20.-metros X 1,45.-metros.
A lo largo de la línea fronteriza, en las cercanías de La Codosera se encuentran numerosos caseríos de gran interés, en los que el comercio transfronterizo fue tradicionalmente su actividad más significada, y la base casi exclusiva de su economía. El Marco, Bacoco, La Rabaza, La Tojera*, La Varse, La Vega, etc., todos de insuperable encanto por su tipismo.
(*) Caserío la Tojera, casa de la madre de carlos.
Acercarse hasta ellos a través del hermoso paisaje que los rodea, y recorrer sus rincones, constituye experiencia gratificante.
PARA MÁS INFORMACIÓN ENTRA EN EL PORTAL DE LA CODOSERA:
Pulsa encima del siguiente enlace para acceder...
http://www.lacodosera.net/